Google Tag Manager

Cal Poly Global Site Tag

Script for Translate Tracking


La Familia y Comunidad

La Familia y Comunidad

Favor de llenar este formulario para recibir boletines trimestrales para el año escolar 2025-2026.

Please fill out this form to receive quarterly newsletters for the 2025-2026 academic year.

 

Regístrese para recibir comunicaciones por correo electrónico / Sign up for email communications

 

¡Bienvenidos!

Estamos emocionados de que usted y su estudiante se unan a la comunidad de Cal Poly. Como parte de nuestros esfuerzos continuos para apoyar a los estudiantes Latine/x de primer año, estamos lanzando una nueva experiencia de asesoramiento que invita a los padres y acompañantes a ser participantes activos en el camino universitario. Reconocemos el rol significativo del apoyo familiar en el exito de los estudiantes y este piloto está diseñado para mantenerlos involucrados, informados y conectados durante el año escolar.

Welcome!

We’re thrilled to have you, and your student join the Cal Poly community. As part of our ongoing efforts to support first-year Latinx/e students, we’re launching a new advising experience that invites parents, guardians, and supporters to be active participants in the college journey. We recognize the important role families play in student success, and this pilot is designed to keep you engaged, informed, and connected throughout the year.

 

Boletin Trimestral / Quarterly Newsletter

Se mandara pronto! Llene el formulario de arriba para recibirlo.
Will be sent soon! Fill out this form to receive it. 

Videos sobre Recursos / Video Library

Muy pronto!
Coming soon! 

Sobre nosotros / About us

Cynthia Avila Alfaro headshot

Cynthia Avila Alfaro – Asesora Académica, Centro de Éxito Mustang – Academic Advisor, Mustang Success Center 

cavilaal@calpoly.edu

¡Hola! Mi nombre es Cynthia Avila Alfaro y es un honor ser la Coordinadora del Proyecto La Familia y Comunidad! Soy asesora académica en el Centro de Éxito Mustang y me enorgullece apoyar a estudiantes de primer año mientras encuentran su camino en la universidad. 

Soy una orgullosa estudiante universitaria de primera generación e hija de inmigrantes. Comencé mis estudios en el colegio comunitario de Napa y luego me transferí a la Universidad Estatal de Chico, donde obtuve mi licenciatura en Psicología. Después llegué a Cal Poly, donde recientemente obtuve mi maestría en Consejería en Educación Superior y Asuntos Estudiantiles el Junio pasado.

He estado asesorando a estudiantes desde mi tiempo en Chico y realmente amo el trabajo que hago.

 

Angelica Martinez-Gonzalez headshot

Angelica Martinez-Gonzalez - Asesora Académica, Centro de Éxito Mustang – Academic Advisor, Mustang Success Center

amart252@calpol.edu

Hola, mi nombre es Angelica Martinez-González. Nací y crecí en un pueblo llamado Watsonville, ubicado en la costa central de California. La zona está rodeada de hermosos campos agrícolas. Estudié en universidad Estatal de California en Chico, donde obtuve mi Licenciatura en Justicia Penal y mi Maestría en Administración Pública. No lo podría haber logrado sin el apoyo de mi familia, amistades, mentores y mi familia de EOP, quienes estuvieron conmigo en cada paso del camino. 

Durante mi programa de maestría, tuve la oportunidad de trabajar como asesora de estudiantes en la licenciatura de Justicia Penal, y fue ahí donde nació mi interés y pasión por la educación superior. También trabajé como Coordinadora de Alcance para el programa Adelante: Post Baccalaureate Pipeline, apoyando a estudiantes Latiné y de bajos recursos en su camino universitario y en la preparación para estudios de posgrado y otras oportunidades después de la universidad. Desde entonces, he trabajado como asesora de articulación de transferencias en la Universidad de San Francisco, y actualmente formo parte del equipo del Mustang Success Center en Cal Poly. 

Mi recorrido por la universidad no siempre fue fácil, pero la comunidad que encontré hizo toda la diferencia. Su apoyo me ayudó a seguir adelante en los momentos difíciles, y ahora espero ser ese mismo apoyo para las y los estudiantes con los que trabajo hoy.

Piloto de Asesoría: La Familia y Comunidad con el Centro de Éxito Mustang (Mustang Success Center)

Convertirse en una Institución al Servicio de los Hispanos (HSI, por sus siglas en inglés) en Cal Poly requiere ser intencionales en la manera en que apoyamos a nuestros estudiantes Latinos. Esta beca dado por La Oficina de Diversidad e Inclusión Universitaria (OUDI) brindará a Asesoría Académica Universitaria y al Centro de Éxito Mustang la oportunidad de diseñar y poner a prueba una experiencia de asesoría estudiantil centrada culturalmente en integrar a los acompañantes (incluyendo a padres, madres, guardianes y familias) junto con sus estudiantes de primer año de origen Latino/x/e.

Este proyecto busca invertir y cultivar deliberadamente el capital familiar (Yosso, 2005) de los estudiantes de Cal Poly, para que puedan comprender mejor los recursos de asesoría académica y navegar el sistema de educación superior. Al hacerlo, se activa este tipo de apoyo familiar y comunitario que puede ser esencial para estudiantes Latinx de primer año. Esto es especialmente importante ya que muchos estudiantes subrepresentados enfrentan obstáculos como dificultades económicas y barreras lingüísticas entre sus familias y las instituciones académicas, lo que puede generar estrés y afectar su desempeño académico (Boden, 2011).

Este proyecto tiene como objetivo empoderar a las familias con conocimientos, recursos y conexiones para que puedan fortalecer su capacidad de apoyar a sus estudiantes en Cal Poly. También busca crear una conexión con padres, madres, guardianes y acompañantes para que se sientan parte de la comunidad universitaria que su estudiante ha elegido.

En lugar de separar tradicionalmente a los acompañantes de los estudiantes, este piloto de asesoría los incluye en una experiencia durante todo el año, comenzando con un evento de orientación donde podrán aprender más sobre la asesoría académica, las experiencias del primer año, y las maneras en que pueden acompañar y apoyar a su estudiante durante su etapa universitaria. A lo largo del año, se mantendrá el contacto con las familias mediante boletines trimestrales y videos grabados que brindan información sobre los momentos importantes del ciclo académico, recursos del campus, oportunidades de participación,temas financieros y el avance del estudiante a lo largo de los trimestres. Así, las familias podrán mantenerse conectadas y bien informadas, en lugar de sentirse alejadas o en la oscuridad sobre la experiencia universitaria de sus hijos/as.

 

La Familia y Communidad Advising Pilot with Mustang Success Center

Becoming an HSI at Cal Poly requires intentionality in the way that we serve our students. This mini grant will allow University Advising and the Mustang Success Center to pilot a culturally centered student advising experience that intentionally includes supporters—such as parents, guardians, and families—alongside their first-time, first-year Latinx/e students.This project is deliberately investing and cultivating the familial capital (Yosso, 2005) of Cal Poly students in understanding advising resources and navigating higher education helping to activate this form of familial and community support for first time, first year Latinx students enrolling at Cal Poly. This is especially important because underrepresented students may face obstacles – financial struggles and language barriers between parents/families and academic institutions which may create potential stressors and hinder their academic performance (Boden, 2011). This project hopes to empower families with knowledge, resources and connections in order for them to increase their ability to support their students at Cal Poly. The goal is also to create a connection with parents, guardians and/or supporters so that they can feel connected to the institution their student has chosen to attend.

Instead of traditionally separating supporters from students, in this advising pilot, supporters are included in a year-round experience that starts off at an orientation event with learning more about advising, first year experiences, and ways that they can learn how to support their student while attending college. Supporters stay connected year-round through monthly and quarterly newsletters, as well as recorded videos that share updates on academic milestones, campus resources, high-impact opportunities, financial information, and students' progress each quarter. This helps families remain engaged and informed, rather than feeling disconnected or unaware of what their students are experiencing during college.

 

¡Gracias a nuestros patrocinadores y colaboradores!

Estamos profundamente agradecidos con la Oficina de Diversidad e Inclusión Universitaria y con Programas para Padres y Familias de Cal Poly por su apoyo al programa piloto de asesoría “La Familia y Comunidad” a través de una beca HSI. También queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al Centro de Exito Mustang, a la Asesoría Universitaria y a la División de Éxito Estudiantil de Asuntos Académicos por sus valiosas contribuciones.

Thanks to our sponsors & supporters!

We gratefully acknowledge the Cal Poly Office of University Diversity & Inclusion and Parent & Family Programs for their support of the "La Familia y Comunidad" Advising Pilot through an HSI Mini-Grant. We also extend our appreciation to the University Advising Mustang Success Center and the Academic Affairs Student Success Division for their valuable contributions.

Related Content

Sample Menu 1